Cogersa - Memoria Anual 2019
INFORME ANUAL 2019 7 La gestión integral de los residuos es uno de los grandes retos de la sociedad de nuestros tiempos, pues a la responsabilidad individual y colectiva en este campo se suma la derivada de la actividad económica, de modo que el conjunto afecta al modelo de desarrollo y por tanto de bienestar social por el que se apuesta. De ahí la relevancia de adaptarse a los nuevos requerimientos normativos, tanto a la nueva Ley de Residuos –cuya tramitación ya está iniciada– como a la recientemente aprobada Estrategia de Economía Circular España 2030. Nuestro sistema de gestión de residuos en el Principado de Asturias ha optado desde el principio –mediados de los años 80– por un régimen consorciado en el que participan la administración autonómica y los ayuntamientos, lo que permite la mayor coordinación y eficacia para dar la respuesta más solvente a una cuestión cuyos efectos negativos medioambientales y sociales serían más difícilmente abordables de no ser así. Con este objetivo, Asturias, a través del Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos (COGERSA), lleva a cabo la recogida, reciclado, tratamiento y valorización de la mayor parte de los residuos generados en Asturias, y ha sabido hacer frente durante este periodo tanto a las nuevas características de los mismos como a las crecientes exigencias medioambientales, fruto de una sensibilidad cada vez mayor por parte de ciudadanos y de la exigencia de las normativas ambientales. Esta memoria, en su edición de 2019, es una buena muestra de dicha afirmación. El esfuerzo que desde el Consorcio se está realizando para alcanzar los importantes retos que la normativa nos traslada es relevante, y nos permite mantener un mensaje esperanzador: el crecimiento de la recogida selectiva –más de un 13% en el capítulo de envases, el 6% en cartón y papel– es constante, aunque deberíamos llamar la atención sobre el referente a la materia orgánica, que aumentó un 228% respecto a 2018. Los esfuerzos realizados por la ciudadanía, los ayuntamientos, el gobierno del Principado y el personal del Consorcio se verán reforzados de manera notable una vez entre en funcionamiento la planta de reciclaje de basura bruta, cuyo proyecto se ha iniciado en 2019 y que, con una inversión de 48 millones de euros, nos permitirá cumplir con los objetivos fijados por la Unión Europea. El Plan de Residuos 2017-2024 es el marco en el que seguiremos realizando nuestro trabajo de reducción, reutilización, reciclaje y valorización de los residuos. Las importantes inversiones planteadas desde COGERSA en infraestructuras, equipamientos y campañas de educación y sensibilización, junto a la decisiva apuesta por la I+D+i, son imprescindibles para avanzar en los objetivos marcados por la Unión Europea, pero es especialmente el compromiso de la ciudadanía lo que nos permitirá reducir el impacto que la generación de residuos produce en nuestro entorno. Estamos en el buen camino.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDg3ODQ=